Menú Cerrar

¿Qué es y que hace un Perito Judicial?

El perito judicial es un profesional dotado de conocimientos especializados y reconocidos, a través de sus estudios superiores, que suministra información fundada a los tribunales de justicia sobre los puntos litigiosos que son materia de su dictamen. Existen dos tipos de peritos, los nombrados judicialmente y los propuestos por una o ambas partes (y luego aceptados por el juez o el fiscal), y ambos ejercen la misma influencia en el juicio.

Los peritos judiciales son capaces de ejecutar, aplicar y utilizar todas las técnicas y recursos de una forma científica para una adecuada administración de los requerimientos de su campo laboral.

La Condición de perito judicial según la Ley de L.E.C. tipifica en su artículo 340.1: “Los peritos deberán poseer el título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de éste. Si se tratare de materias que no estén comprendidas en títulos profesionales oficiales, habrán de ser nombrados entre personas entendidas en aquellas materias.”

Señalar que los peritos judiciales son profesionales con la capacidad de ejecutar, aplicar y emplear todas las técnicas y recursos precisos de una forma científica para llevar a cabo una correcta administración de todo el proceso como por ejemplo la recolección de pruebas, aseguramiento, preservación, manejo de la cadena de custodia, entre otras muchas labores o tareas.

Conocer el trabajo de estos profesionales es fundamental, ya que tienen una gran labor en la rama legal.

Si necesitas un perito experto en falsificación de firmas ponte en contacto y solucionamos tu problema Contacto Valseca Perito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − 8 =

× ¿Cómo puedo ayudarte?