Menú Cerrar

Pericia Judicial en Dactiloscopia

Dactiloscopia (Huellas)

La dactiloscopia está entre los procedimientos más fiables para la identificación de un ser humano. Esto se debe a las características de las huellas dactilares o digitales, que son las impresiones que deja la yema de un dedo en un elemento cuando lo toca. La dactiloscopia es una rama de la lofoscopia (también conocida como lofoscopía o papiloscopía dentro del ámbito de la criminalística, y como dermatoglifia en zoología y medicina), una ciencia que se encarga del estudio de los diseños que forman las crestas papilares, los cuales se ubican en la superficie de la piel de las partes del cuerpo que usamos para percibir los estímulos táctiles, para ejercer la función prensil y para la locomoción.

Esta disciplina es la más popular y usada en las investigaciones pertenecientes a la criminalística, la disciplina que consiste en el análisis de una serie de indicios con la finalidad de resolver un crimen, es decir, de dar con la mayor cantidad de datos acerca de los autores, las víctimas, las motivaciones y las potenciales consecuencias.

Un Perito Criminalista en Análisis de Huellas Dactilares identifica, compara, conserva, evalúa e investiga huellas dactilares en el contexto de un caso.

La dactiloscopia es un método altamente eficaz para identificar mediante técnicas científicas, de forma inequívoca a un individuo por sus impresiones digitales y huellas y su relación con el hecho origen de estudio.

Las huellas dactilares son perennes, inalterables y con una    variedad    infinita    que    imposibilita    la    existencia    de    dos dactilogramas  iguales.  En  este  curso  adquiriremos  los  conocimientos necesarios  que  nos  permitan  reconocer  perfectamente los  caracteres dactilográficos, así como la elaboración e interpretación de la fórmula decadactilar propia de cada individuo.

Pida presupuesto sin compromiso

× ¿Cómo puedo ayudarte?